¿Cada cuándo visitar al Veterinario?
¿Cada cuánto visitar al Veterinario?
La primera visita al Veterinario se lleva a cabo el primer mes de vida de tu mascota, para realizar un examen donde se revisen sus heces en el microscopio en búsqueda de parásitos, el cual lo puedes pedir como exámen coprológico y descartar que tenga parásitos en sus heces, posterior a eso, se realiza la primera desparasitación la cual se realiza dándole un producto ya sea en tableta o suspensión con el cual acabamos con cualquier parásito y este se desecha por las heces y se realiza un protocolo con sus refuerzos.
Esto se debe de realizar, ya que hay parásitos que la Mamá no presenta y está misma los pasa al cachorro, el cachorro por otro lado no cuenta con defensas lo suficientemente fuertes, a ellos sí les afectan y es por eso que se deben de dar varias desparasitaciones durante sus primeros meses de vida.
La segunda visita se lleva a cabo entre las 3 y 4 semanas de tu cachorro, en está visita será para aplicarle su primera vacuna.
Los recién nacidos tienen una protección inmunológica que la Mamá les da, esta los protege de los microorganismos dañinos y a la vez ataca a las vacunas que recibe a temprana edad. Es por eso es importante llevar a tu cachorro a la edad adecuada y aplicarle varios refuerzos.
La primera vacuna con la que comenzamos es de Parvovirus, es importante saber que con un solo refuerzo tu cachorro todavía se puede enfermar. Recuerda no sacarlo a pasear hasta que tu Veterinario de confianza te lo indique. Conoce más de las vacunas.
Después a su primera vacuna se deben aplicar refuerzos de 15-21 días después de cada vacuna hasta llegar a los 4 meses. En los refuerzos se van agregando nuevos elementos en las vacunas como: distender, hepatitis canina, leptospita, parainfluenza, etc.
Después a los 4 meses y no más de 5 meses se aplica la vacuna de rabia. Conoce mas de las vacunas como sus reacciones y para que es cada una.
Una vez terminando su protocolo de vacunación, se realiza una visita al mes hasta llegar a los 12 meses, esto se realiza para llevar un buen control de peso y reajustar su dieta mientras tu mascota crece. Conoce como alimentar a tu cachorro. Durante esos meses es importante tener una revisión completa para poder descartar problemas de crecimiento y desarrollo en tu mascota.
Después del año de edad, las visitas deben de ser anuales para llevar un buen control de salud de tu mascota. En cada visita se debe de realizar un chequeo completo de ojos, orejas, boca, dientes, piel, pelaje, corazón, pulmones, abdomen y órganos abdominales, patas y cojinetes.
¡Recuerda que si tu peludito se enferma no esperes a las fechas asignadas para llevarlo!
Después de los 7 años de edad, las visitas pueden ser anuales o semestrales, dependiendo del estado actual de tu mascota. Se recomienda realizar estudios sanguíneos y de imagen como ultrasonido y radiografías para llevar un control para tu mascota geriátrica.
Sí tu peludito tiene alguna enfermedad y requiere más citas de chequeos de control, llévalo puntual a todas las citas y adminístrale sus medicamentos como te lo indica tu Veterinario de confianza.
Es importante llevar a tu cachorro a una temprana edad para que se pueda acostumbrar al manejo del Veterinario y siempre hacerle una consulta lo mas amigable posible. Recuerda que los cachorros aprenden con estímulos positivos, entonces haz que asocie la ida con el Veterinario con algo positivo como premios o cariños.
Sí tu mascota le tiene miedo al carro, lo que puedes hacer es subirlo al carro esporádicamente, darle premios durante el camino, dar un paseo pequeño en carro, regresar a casa y premiar. Para que no asocie el viaje en carro con el Veterinario siempre.
La medicina preventiva (vacunación, desparasitación y chequeos) salvan de mascotas vidas. Es mas económico vacunar a tu cachorro siguiendo el protocolo indicado al pie de la letra, a tener que atender una enfermedad viral o bacteriana que puede perjudicar su vida y generarte costos de hospitalización altos.
Durante las revisiones de tu mascota el Veterinario te indicará si requiere una visita con algún especialista como oftalmólogo, cardiólogo, neurólogo, etc.
¿Qué sucede sí no llevo al Veterinario a mi mascota en las fechas indicadas?
Primero es importante saber que si no se aplican todas las vacunas, con sus refuerzos indicados, tu mascota corre riesgo de tener una enfermedad viral mortal que puede poner en riesgo su vida.
Al no llevar un control de vacunas o de chequeos Veterinarios puede que no notes problemas congénitos en tu mascota o durante su crecimiento y adultez tenga alguna enfermedad silenciosa, está solo la notarás cuando ya esté muy avanzada.
Es mejor llevar a tu mascota al Veterinario de manera rutinaria y encontrarlo en buen estado, a diferencian de llevarlo solo cuando esté mal y tenga un problema el cuál ya no se pueda resolver tan fácilmente.
Recuerda que nosotros no somos un sustituto de tu Veterinario, ten en cuenta siempre acudir con ellos.
La manera más fácil de ayudarlos y darle más contexto de lo que está pasando a tu veterinario es siempre tomar fotos y videos de lo que está pasando.
Dejar un comentario