Alzheimer en mascotas.
Hoy hablaremos del síndrome de disfunción cognitiva.
Queremos compartirte más de cerca este padecimiento, ya que todas nuestras mascotas llegarán a su vejez, es por eso que es importante saber qué síntomas puede presentar nuestra mascota y saber cómo abordarlo.
Así como a nuestros seres queridos de la tercera edad son susceptibles a padecerlo, también nuestros peluditos seniors sufren de este síndrome.
¿Qué es el síndrome de disfunción cognitiva?
Durante el envejecimiento, el cerebro va perdiendo funciones importantes, esto se le llama trastorno neurodegenerativo, lo cual hace que las funciones cognitivas (conocimiento, el proceso de conocer, información que tu peludito conoce) se reduzca.
Es un daño similar que les sucede a los pacientes con Alzheimer.
Cómo la mayoría de los padecimientos llegan a presentar algunos sintomas, te recordamos que esto solo te puede dar una idea de lo que le pueda pasar a tu mascota pero siempre ten en cuenta llevarlo a tu veterinario de confianza.
Síntomas:
- Pérdida de memoria o retraso en el aprendizaje.
- Alteración en comportamiento.
- Desorientación.
- Alteraciones en el ciclo del sueño.
- Disminución de la respuesta a estímulos.
- Alteraciones en el apetito.
Es importante realizar estudios y llevar a un chequeo a tu peludito al notar alguno de estos síntomas. Hay que realizar un chequeo neurológico, biometría hemática, química sanguínea, perfil hormonal (hormonas tiroideas), urianalisis, etc. Y de ser necesario realizar estudios de imagen sugeridos por el neurólogo.
La mejor manera de estimular a tu viejito es con suplementos de cuidado cerebral, una alimentación rica en antioxidantes, ejercicio y estimulación con juegos y juguetes.
Dejar un comentario